La sala está organizada en dos partes claras; una zona dedicada a los niños con edades comprendidas entre los 0 y los 5 años, otra para los primeros lectores y otra zona juvenil.
En cuanto a la distribución de los libros distinguimos por zonas:
§ De 0 a 5 años: encontramos libros de biografía, teatro y poesía
§ Primeros lectores: geografía, mamíferos, vehículos a motor, ganadería, cría de animales, artes decorativas, juegos, bellas artes y deporte.
§ Juvenil: biografía, poesía y comics.
En la biblioteca podemos encontrar mesas circulares con sillas pequeñas para los niños. Se sitúan en el centro de la sala. Se distingue claramente la zona infantil a la derecha. La zona juvenil la localizamos a la izquierda.
Dentro de la zona infantil encontramos el cajón de prelectores a una altura accesible para los niños. En las ventanas hay unas pegatinas con dibujos y un pedazo de cuento, que hace alusión a esas imágenes, como por ejemplo (pulgarcito, caperucita roja...)
En la zona juvenil encontramos el cajón de comic y el de las exposiciones temáticas, la actual es la de los “piratas”. Es un tema que muy demandado por los niños. Lleva en la biblioteca casi un año, y los libros están organizados desde menor edad a mayor edad.
Entre la zona infantil y la juvenil está la zona audiovisual, que dispone de CD. En todas las mesas hay una pegatina con el cartel de silencio.
La forma de ordenar los libros va con etiquetas, las amarillas corresponden a los libros que puedes llevarte a casa y las etiquetas blanca son sólo de consulta en la sala. Además va con un código y debajo especifica el idioma, por ejemplo si es en inglés pone “IN”.
Podemos apreciar también una estantería más aislada de las demás, aquí vemos los libros que no pueden sacarse de la biblioteca, los que son sólo para consultas, suelen ser libros con varias ediciones.
En cuanto a los préstamo, esta biblioteca te ofrece 3 libros como máximo con un límite de hasta un mes. Para poder tener acceso a los libros de la biblioteca es necesario tener un carnet. Los niños deben ir acompañados de los padres para hacerse socios.
En la biblioteca “Acuña” además se organizan talleres, cuentacuentos (el último viernes de cada mes). Se da un ambiente muy tranquilo y agradable, muy positivo para los niños, para que disfruten de los libros, de sus lecturas o consultas dentro de la sala.