PÁGINAS WEB
Debido a la gran extensión que ha tenido este trabajo, aporto un breve resumen sobre las páginas más destacadas y algo de información de cada una de ellas por si os interesa:
Revistas especializadas:
1. Peonza : http://www.peonza.es/Principal.htm ( consulta: 19.11.11)
Se trata de una Revista virtual, con un diseño bastante sobrio. El nombre de la revista aparece a la izquierda en color rojo, acompañado de una ilustración de un niño leyendo. Justo debajo, encontramos un libro propuesto “El arte y el álbum ilustrado” El encabezado de la página es verde y el tablón blanco con letra roja también, donde encontramos un texto de bienvenida. Haciendo referencia a lo que podemos encontrar en esta web, distinguíos varios apartados.
2. Imaginaria : http://www.peonza.es/Principal.htm (consulta 19.11.11)
Se trata de una Revista virtual con un diseño a primera vista muy simple. En el encabezado encontramos el nombre de la página en color granate, decorado a su vez con unos “patitos”, el fondo tiene un color rosado
3. Cuatro gatos: www.cuatrogatos.org/ (consulta 21.11.11)
La Revista Cuatro gatos podemos dividirla en tres partes; en el apartado de la izquierda encontramos los contenidos que nos ofrece la página. En la zona central, encontramos el logotipo de la Revista; se trata de 4 gatos representados de forma inversa respectivamente. El fondo de toda la página es blanco.
Catálogos especializados
1. Educación hoy (biblioteca de la oei-credi): http://www.oei.es/n12203.htm. ( Consulta 21.11.11)
Se trata de un catálogo virtual que hace referencia a la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), orientado a la educación, la ciencia y la cultura. La pagina está dividida en varias partes; en el encabezado a la izquierda encontramos, el logotipo de la Organización, a la derecha de este encabezado observamos múltiples banderas que corresponden a los países que formas parte de esta organización. Bajo este encabezado localizamos un menú.
2. Atiza:
http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/45627902.html (consulta 24.11.11)
Se trata de un boletín informativo de Atiza, patrocinado por “Universia”. La página está estructurada de la siguiente forma: en la parte superior encontramos el logotipo del patrocinador en letra de color blanco en un fondo rojo. A la derecha del logotipo, vemos el cuadro de texto con los recuadros de contraseña y usuario; para poder acceder a la página. Bajo este logotipo encontramos la variedad de materias sobre las que se puede hacer la consulta; como por ejemplo: lógica, ciencias de la Tierra y Espacio, plástica, económicas, sociología, química...Está orientada a profesores, padres y alumnos.
3. Léeme un cuento:
www.leemeuncuento.com.ar/boletines-gratuitos.htm ( consulta 24.11.11)
Se trata de la promoción de la lectura y escritura, creando un gran directorio de contenido de literatura infantil y juvenil gratuito, artículos, etc. La página está dividida en varias partes. En el encabezado encontramos una imagen de una “abeja” sobre un fondo amarillo y con un título al lado que dice: “literatura infantil y algo más...” (En color rojo). Al lado de esta imagen anteriormente nombrada podemos observar los distintos materiales que proporciona esta web en cuanto a literatura; como por ejemplo: cuentos infantiles, cuentos cortos, nanas, teatro para chicos, fábulas, cuentos de terror, clásicos, escucha de cuentos, libros de la navidad y reyes...
Instituciones, ministerios, ccaa, biblioteca, blogs; fundaciones, etc.
1. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes:
http://www.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/ : (Consulta 24.11.11)
Biblioteca virtual de catálogos. Su diseño es sencillo; se trata de una web de fondo blanco, con el encabezado en naranja
2. Biblioteca Nacional de Madrid: http://www.bne.es/es/Colecciones/LibroInfantil/ (consulta 24.11.11)
“Biblioteca de Estudios de Literatura infantil y juvenil Isabel Niño". El diseño de esta página es muy serio, con un color beige de fondo y un cuadro blanco sobre este.
3. Biblioteca escolar CREA, Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/bibliotecaescolar/ (Consulta 24.11.11)
Página dirigida a la lectura y la escritura, programas de intervención y documentos de apoyo. Se trata de una página de diseño muy simple; de un fondo blanco con el encabezado en naranja, el menú en verde y los laterales cuadros amarillos, la letra es negra, en algunos casos azul o en el mismo encabezado blanca.
4. Acción educativa ( asociación):
http://www.accioneducativa-mrp.org/ (consulta 24.11.11)
Animación a la lectura dentro de la "Escuela de Verano (talleres para educación infantil, primaria y secundaria. (Madrid). Página de rápida accesibilidad. Se trata de una página con un diseño muy sencillo. El fondo es de color blanco y la mayoría del texto está en negro a excepción del logotipo (verde y rojo). La página está estructurada en tres partes; incluyendo el encabezado, donde encontramos el logotipo de la página.
5. Asociación Andalecturas ( Sevilla): http://www.andalecturas.org/website/ (consulta 24.11.11)
Promociona la lectura y contribuye al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medio de difusión del libro, la lectura y la oralidad. La página tiene un diseño en colores blancos y azules. El encabezado simula el agua, y es aquí donde se encuentra el logotipo de la Asociación. Bajo el encabezado se sitúa el menú.
6. Fundación SM:
http://www.fundacion-sm.com/ver_seccion.aspx?id=4772 ( consulta 24.11.11)
Se trata de una fundación que: pretende extender la cultura y la docencia, la formación y especialización personal docente y la integración de los estamentos sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario